NOMBRE DEL ARTEFACTO: El Marcapasos
PAIS DE ORIGEN: Sídney
NOMBRE DEL INVENTORES: Mark Cowley Lidwill, Edgar Harold Booth
AÑO DE INVENCION: 1926
FECHAS DE EVOLUCION:
1952
vino de Estados Unidos de América la primera referencia de tratamiento con éxito de un paciente con marcapaso cardíaco. Pero el método empleado en aquel tiempo, tenía todavía una desventaja decisiva: el marcapaso estaba situado fuera del cuerpo y la corriente eléctrica generada por él se condujo al corazón por medio de cables (sondas) o agujas. Para hacer esto posible, las sondas tenían que introducirse en el cuerpo a través de la piel del paciente.
1965
se desarrollaron marcapasos que solo estimulaban el músculo cardiaco cuando era necesario.
1985-1989
Se le implantó adicionalmente sensores de movimiento y temperatura.
1992
Apareció por fin el primer marcapasos para la circulación cardiaca, integrado completamente en la regulación natural del sistema cardiovascular gracias al sistema “Closed Loop Stimulation”.
1995
se produjo un nuevo avance al utilizarse la estimulación de dos cámaras mediante un electrodo y finalmente, en 1999, se utiliza por primera vez la estimulación de tres cámaras.
2009
Se implanta un dispositivo Wi-Fi que transmite señales a una frecuencia de 400 mHz con la información correspondiente a los latidos de corazón de los pacientes.
2013
El marcapasos es diminuto y además inalámbrico permitiendo ser controlado desde afuera del cuerpo.
CONTEXTO SOCIAL Y ECONOMICO EN QUE SE DIO:
Se inventó tras el final de la primera guerra mundial, La llegada de la Revolución industrial significó la industrialización de la ciudad, que para inicios del siglo XX sobrepasó el millón de habitantes. la Gran depresión también afectaba a Sídney.
miércoles, 9 de marzo de 2016
El Marcapasos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario