jueves, 31 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
10-2 PLAN DE MEJORAMIENTO
¿Que es el empresarismo?
El empresarismo es la Etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coayuda en la construcción del tejido empresarial local, regional y nacional mediante la consolidación en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas.
¿Que es el cooperativismo?
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
¿Cual es la diferencia entre cooperativismo y
empresarismo?
El empresarismo se diferencia en que el empresarismo se da después de un proceso emprendedor que se convierte en una ayuda para la persona, en cambio el cooperativismo es una agrupacion de personas que se unen para lograr un bien comun.
¿Cual es el proceso para crear una empresa en Colombia?
El empresarismo es la Etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coayuda en la construcción del tejido empresarial local, regional y nacional mediante la consolidación en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas.
¿Que es el cooperativismo?
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.
¿Cual es la diferencia entre cooperativismo y
empresarismo?
El empresarismo se diferencia en que el empresarismo se da después de un proceso emprendedor que se convierte en una ayuda para la persona, en cambio el cooperativismo es una agrupacion de personas que se unen para lograr un bien comun.
¿Cual es el proceso para crear una empresa en Colombia?
Paso 1. Consulte que sea posible registrar el nombre su compañía, es decir, que está disponible por no ser el de ninguna otra.
Paso 2. Prepare, redacte y suscriba los estatutos de la compañía. Éstos son el contrato que regulará la relación entre los socios; y entre ellos y la sociedad. Recomendamos cualquiera los siguientes.
Paso 3. PRE-RUT. En la Cámara de Comercio, puede tramitar el PRE-RUT antes de proceder al registro. Es necesario presentar estatutos, formularios diligenciados, la cédula del representante legal y la de su suplente.
Paso 4. Inscripción en el Registro. En la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de legalidad de los estatutos; debe tener en cuenta que es necesario cancelar el impuesto de registro, el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital asignado.
Paso 5. Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una cuenta bancaria. Sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el RUT como definitivo.
Paso 6. Con el certificado bancario se debe tramitar en la DIAN el RUT definitivo.
Paso 7. Llevar el RUT definitivo aportado por la DIAN a la Cámara de Comercio para que en el Certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no figure como provisional.
Paso 8. En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.
Paso 9. Toda compañía debe solicitar la Inscripción de Libros en la Cámara de Comercio; éstos serán el Libro de actas y el Libro de accionistas. La falta de registro de los libros acarrea la pérdida de los beneficios tributarios.
Paso 10. Se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar empleados.
RESEÑA HISTÓRICA SOBRE EL COOPERATIVISMO EN COLOMBIA.
Para hablar de cooperativismo en nuestro país y sus primeros vestigios, debemos remontarnos a las antiguas sociedades indígenas, a los clanes chibchas, los cuales ignoraron la propiedad individual de las tierras con el fin de aprovechar el colectivismo que sobre ellas tenían.
Más tarde en la colonia encontramos las Cajas de Comunidad, los Pósitos y también los Montepíos y Montes de Piedad del siglo XVIII, con algunas referencias a las actuales cooperativas de ahorro y crédito, de seguros y de previsión.
En la independencia aparecen las sociedades de auxilio mutuo que se acentúan con la aparición de de las sociedades de artesanos para la defensa de los intereses económicos de los asociados que más tarde se transforman en las sociedades democráticas con un carácter primordialmente político.
lunes, 14 de marzo de 2016
EL ESTETOSCOPIO
NOMBRE DEL ARTEFACTO: El estetoscopio
PAIS DE ORIGEN: Francia
NOMBRE DE LOS INVENTOR: René Théophile Hyacinthe Laënnec
AÑO DE INVENCIÓN: 1816
FECHAS DE EVOLUCIÓN:
en 1816 el estetoscopio era un palo hueco.
en 1816 el estetoscopio era un palo hueco.
miércoles, 9 de marzo de 2016
El Marcapasos
NOMBRE DEL ARTEFACTO: El Marcapasos
PAIS DE ORIGEN: Sídney
NOMBRE DEL INVENTORES: Mark Cowley Lidwill, Edgar Harold Booth
AÑO DE INVENCION: 1926
FECHAS DE EVOLUCION:
1952
vino de Estados Unidos de América la primera referencia de tratamiento con éxito de un paciente con marcapaso cardíaco. Pero el método empleado en aquel tiempo, tenía todavía una desventaja decisiva: el marcapaso estaba situado fuera del cuerpo y la corriente eléctrica generada por él se condujo al corazón por medio de cables (sondas) o agujas. Para hacer esto posible, las sondas tenían que introducirse en el cuerpo a través de la piel del paciente.
1965
se desarrollaron marcapasos que solo estimulaban el músculo cardiaco cuando era necesario.
1985-1989
Se le implantó adicionalmente sensores de movimiento y temperatura.
1992
Apareció por fin el primer marcapasos para la circulación cardiaca, integrado completamente en la regulación natural del sistema cardiovascular gracias al sistema “Closed Loop Stimulation”.
1995
se produjo un nuevo avance al utilizarse la estimulación de dos cámaras mediante un electrodo y finalmente, en 1999, se utiliza por primera vez la estimulación de tres cámaras.
2009
Se implanta un dispositivo Wi-Fi que transmite señales a una frecuencia de 400 mHz con la información correspondiente a los latidos de corazón de los pacientes.
2013
El marcapasos es diminuto y además inalámbrico permitiendo ser controlado desde afuera del cuerpo.
CONTEXTO SOCIAL Y ECONOMICO EN QUE SE DIO:
Se inventó tras el final de la primera guerra mundial, La llegada de la Revolución industrial significó la industrialización de la ciudad, que para inicios del siglo XX sobrepasó el millón de habitantes. la Gran depresión también afectaba a Sídney.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)