viernes, 1 de septiembre de 2017

PROPIEDAD INTELECTUAL

  1. ¿Que es propiedad intelectual y que tipo de propiedad protege?

R//= La propiedad intelectual es una rama del derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica, por la otra, ordenar los mercados facilitando la
toma de decisiones por el publico consumidor

  1. ¿que es la propiedad industrial y que protege?
R//=Se entiende por propiedad industrial un conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado.

  1. ¿Que son derechos de autor?

R//=  la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.

  1. ¿Qué son las patentes?

R//=Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
5. ¿Que entidades de carácter nacional  protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual?

R//= La entidad en Colombia que se encarga de proteger los derechos de autor es la DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR

Articulo a analizar:

En el artículo anterior, se puede ver un caso muy común entre nosotros los estudiantes de colegio, el plagio, aquí podemos ver que el plagio puede ser un delito muy grave en el caso de ser llevado a grandes escalas, por eso debemos de citar al autor del texto, ya que si no lo hacemos, podemos incurrir en este delito y así tener que pagar una multa o una condena.


lunes, 10 de julio de 2017

  • PAGINA WEB: UNA PAGINA WEB SE DEFINE COMO UN DOCUMENTO ELECTRÓNICO EN CUAL CONTIENE INFORMACIÓN TEXTUAL, VISUAL Y/O SONORA, QUE SE ENCUENTRA ALOJADA EN UN SERVIDOR Y PUEDE SER ACCESIBLE MEDIANTE EL USO DE NAVEGADORES.

  • SITIO WEB: UN SITIO WEB ES UN CONJUNTO DE PAGINAS WEB DESARROLLADAS EN CÓDIGO HTML, RELACIONADAS A UN DOMINIO DE INTERNET EL CUAL SE PUEDE VISUALIZAR EN WORLD WIDE WEB.

  • HTML: ES UN LENGUAJE DE MERCADO QUE SE UTILIZA PARA EL DESARROLLO DE PAGINAS DE INTERNET. SE TRATA DE LA SIGLA QUE CORRESPONDE A HYPERTEXT MARKUP LENGUAJE, ES DECIR, LENGUAJE DE MARCAS DE HIPERTEXTO.

  • HIPERVINCULO: ES UN VINCULO ASOCIADO A UN ELEMENTO DE UN DOCUMENTO CON HIPERTEXTO, QUE APUNTA A UN ELEMENTO DE OTRO TEXTO U OTRO ELEMENTO MULTIMEDIA.

  • EDITOR DE PAGINAS WEB: ES UN A APLICACION DISEÑADA CON EL FIN DE FACILITAR LA CREACION Y EDICION DE DOCUMENTOS HTML O XHTML. SU COMPLEJIDAD PUEDE VARIAR. 

  • SERVIDOR: ES UN PROTOCOLO QUE UTILIZA EL PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO, HTTP, PARA SERVIR LOS ARCHIVOS QUE FORMAN PAGINAS WEB PARA LOS USUARIOS.

  • CLIENTE FTP: ES UN PROGRAMA QUE SE INSTALA EN EL ORDENADOR DEL USUARIO, Y QUE EMPLEA EL PROTOCOLO FTP PARA CONECTARSE A UN SERVIDOR.

  • HOSTING: ES UN SERVICIO AL QUE PUEDES ASOCIAR TU DOMINIO, SI TIENES UN DOMINIO, LO MAS PROBABLE ES QUE LO QUIERAS TENER PARA UNA PAGINA WEB. EL HOSTING ES ESO, SON LOS SERVICIOS QUE VAS A NECESITAR SI QUIERES TENER TU PAGINA WEB. 

  • UN DOMINIO DE INTERNET ES UN NOMBRE ÚNICO QUE IDENTIFICA A UN SITIO WEB EN INTERNET

  • ULR: ES UNA SIGLA QUE SE TRATA DE LA SECUENCIA DE CARACTERES QUE SIGUE UN ESTÁNDAR Y QUE PERMITE DENOMINAR RECURSOS DENTRO DEL ENTORNO DE INTERNET PARA QUE PUEDAN LOCALIZARLOS 

lunes, 22 de mayo de 2017

Tipos de energías

1. ¿Qué es energía solar?


R//La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.

2. ¿Como se crea un panel solar?


Materiales
- Una base de un metro cuadrado de cualquier material que no transmita la electricidad. Hay quien prefiere madera, pero pesa más que otros como el acrílico, por ejemplo. Puedes encontrarlas bien en grandes superficies de materiales de construcción, bien en tiendas dedicadas a plásticos.     
- Células solares. De venta especialmente en tiendas online como e-bay y otras similares. Suelen ser células con alguna tara, puesto que las nuevas son muy caras (aunque también las hay a la venta). Son fáciles de encontrar y económicas, y las venden sueltas o como kit listo para preparar un panel (a partir de 2,50 euros la célula de 2,36 W y alrededor de 30 euros el kit de 36 células, en total 93 W). Para un panel de unos 18 W – que nos sirve por ejemplo para recargar una batería de coche – necesitamos entre 32 y 36 células.
- Soldador de baja potencia.
- Pegamento termofusible o silicona y un diodo de bloqueo. El pegamento y el diodo suelen estar incluidos en los kits.
- Plexiglás del tamaño del panel (dos, uno para cada lado).
- Pintura para proteger la madera.
Paso a paso:
Tras proteger con pintura la base de nuestro panel (si ésta es de madera) para que no sufra con las condiciones atmosféricas (ya que nuestro panel puede durar años), lo primero que haremos será colocar sobre la base las células solares que tenemos. Si has hecho previamente unas marcas, te resultará más sencillo. Es importante que compremos las células sin cera (se suele usar para protegerlas en el transporte, puesto que son muy delicadas), ya que de lo contrario deberemos ocuparnos de quitar esta cera, lo cual es un proceso engorroso.
Las células deben cubrir tanto la parte delantera como la posterior del panel, es decir, si tenemos 36 células, pondremos 18 por un lado y 18 por otro. Conviene tener siempre alguna célula de más, puesto que son frágiles y se nos puede romper más de una.
Debemos unirlas entre sí por los polos negativos y positivos respectivamente. Las células suelen traer los alambres o lengüetas para hacer la conexión, lo cual nos facilitará bastante el trabajo (fíjate en este detalle al comprar). También debemos soldarlas entre sí para que queden bien unidas (puedes hacerlo con un soldador de baja potencia con cuidado de no dañar la celda, o, si no queremos soldar, con pegamento termofusible). Esto lo haremos con las células mirando hacia abajo. A continuación, con cuidado, les damos la vuelta y las pegamos al panel con silicona, siguiendo las marcas que nos servirán de guía.
A continuación, necesitamos proteger nuestro panel de las inclemencias del tiempo y una buena manera de hacerlo es con un plexiglás o cualquier lámina plástica, que pondremos y atornillamos por encima de nuestro circuito.
El sistema necesita también un diodo de bloqueo para no descargarse por la noche o días nublados. Por último, conectaremos los cables al enchufe y el panel estará
listo para ser usado.


3. ¿Como un panel solar toma la energía y la vuelve utilizable en procesos cotidianos?
R//Para transformar la energía del sol en energía que podamos aplicar a nuestra vida diaria, necesitaremos una célula fotoeléctrica, y que es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa en energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de un proceso llamado efecto fotoeléctrico.
El proceso es que la  luz, que llega en forma de fotones, impactan sobre una superficie construida principalmente por silicio (los paneles solares) y que emite emite electrones que -al ser capturados- producen una corriente eléctrica.


En el momento en que queda expuesto a la radiación solar, los diferentes contenidos en la luz transmiten su energía a los electrones de los materiales semiconductores que, entonces, pueden romper la barrera de potencial de la unión P-N, y salir así del semiconductor a través de un circuito exterior.


4. ¿En qué consiste la energía eólica?
es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.


5. ¿En qué consiste la energía mareomotriz, undimotriz?


La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.


La energía undimotriz es la energía de las olas, a diferencia de la maremotriz que utiliza la subida y bajada de las mareas


6. ¿Se puede considerar la biomasa como energía alternativa?


A mi parecer si se puede considerar un tipo de energía alternativa, pues se están utilizando recursos que están en el ambiente y que nadie necesita, con esta energía se están reciclando residuos que nosotros mismo desechamos, además el aprovechamiento de este tipo de residuos nos ayudaría a mejorar el efecto invernadero, y a disminuir el uso de otros recursos.





BIBLIOGRAFÍA:

https://twenergy.com/co/a/guia-para-construir-tus-propios-paneles-solares-caseros-paso-a-paso-1465


domingo, 21 de mayo de 2017

Energía nuclear

¿Que es la energía nuclear?

Es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los atomos de un material denominado uranio.

¿Como se produce la energía nuclear?

Se produce atraves de la energia que producen los atomos de uranio al desintegrarse, al hervir el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los motores consigueindo asi producir electricidad.

¿Como se almacena la energía nuclear?

Se puede almacenar en:
baterias de desintegracion radioactiva
convertidores termodinamicos
generador termoelectrico de radioisotopos


¿Que deterioro ambiental y humano produce el  uso de la energía nuclear?

En el ser humano tiene consecuencias negativas debido a la radiacion, estas son:
 Esterilidad, clavicie, deformidades de los fetos, cancer, alteraciones cardiacas, quemaduras en la piel, tumores.
En el medio mabiente las consecuencias negativas son:
 Riesgo de accidentes nucleares, produccion residuos radioactivos.

 ¿En que se utiliza la energia nuclear?
El principal uso de la energia nuclear es prosucir energia electrica.

Analisis del articulo de prensa: https://www.lmcipolletti.com/weretilneck-dijo-que-la-energia-nuclear-evita-el-calentamiento-global-n551467

A mi parecer, es una gran propuesta construir un plata nuclear en argentina, pues así, se lograra disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en latino América, ademas, servirá de modelo para que sea aplicada en otros países de nuestro continente.