¿Qué son los biocombustibles?
Los biocombustibles ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Los biocombustibles contienen componentes derivados a partir de biomasa, es decir, organismos recientemente vivos o sus desechos metabólicos. Los biocomponentes actuales proceden habitualmente del azúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas. Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman.
¿A partir de que tipos de desechos se generan biocombustibles?
Restos de naranjas, aceitunas, desechos ganaderos e industriales, o residuos sólidos urbanos.
¿La Planta Mágica para el Biodiésel?
La Jatropha Curcas ha mostrado hasta ahora unas cualidades tan positivas para la fabricación de biodiesel que los más optimistas la han bautizado como ‘la planta mágica’. Este arbusto oleaginoso es uno de los mejores candidatos para producir biocombustibles de 2ª generación, que no compiten los cultivos alimentarios. Puede sembrarse en terrenos marginales y de su aceite se extrae un biodiésel de buena calidad.
Se trata de una planta resistente a climas adversos, que crece en suelos baldíos como los cinturones sanitarios de las granjas animales o junto a las vías de tren. También se piensa en este arbusto para combatir la desertización. Pero son sus semillas, ricas en aceite vegetal no comestible, lo que ha despertado el interés mundial por ella.
Ventajas y desventajas de usar biocombustibles:
Ventajas de los Biocombustibles
• Costo: Una vez que la tecnología esté disponible de manera general, el precio de los biocombustibles será mucho menor que en de la gasolina o el diesel. • Material Disponible: Mientras que el petróleo es un recurso limitado, los biocombustibles pueden ser fabricados de muchos materiales diferentes y renovables. • Seguridad: Al reducir la dependencia de combustibles extranjeros, los países podrán proteger su integridad de los ataques de manera más fácil. • Estimulación Económica: Como se producen de manera local, las plantas de biocombustibles generan empleos en áreas rurales. • Bajas emisiones de Carbono: Cuando son quemados producen significativamente menos carbón que los combustibles fósiles.
Desventajas de los Biocombustibles
• Cantidad de Energía: Los biocombustibles tienen menos cantidad de energía, por lo que se necesita más material para producir la misma energía que la gasolina. • Contaminación en la Producción: Muchos estudios se han hecho que muestran que si bien no contaminan a la hora de ser quemados, hay fuertes indicaciones que el proceso de crearlo contamina mucho. • Precio de la Comida: Se dice que la demanda de cultivos para la fabricación del combustible podría afectar los precios de los alimentos. • Uso de Agua: Se necesitan grandes cantidades de agua para regar los campos para cultivar el producto necesario.
VIDEO 1: COMO HACER BIOCOMBUSTIBLES CASEROS
El biocombustible me parece fácil de hacer, aunque algunos de los materiales necesarios tal vez no son muy fáciles de conseguir.
VIDEO 2: COMO HACER BIOCOMBUSTIBLES CASEROS
De los dos videos me parece a mejor opción, ya que este emplea unos materiales que son mas accesibles.